1.
Portobello Road (Londres)
Londres es la ciudad de los mercadillos. En Notting Hill Gate, se encuentra Portobello Road esta calle está llena de tiendas y puestos de antigüedades (hasta casi la mitad de la calle), al final de esta encontrarás restaurantes, tiendas de ropa y de comida (sin duda alguna el final de la calle es pelín hortera). Haz una parada a la altura de la tienda Cath Kidston (en 158 Portobello Road), para hacerte con sus bolsas o complementos para la casa.
 |
Cómo llegar a Portobello Market |
 |
Mercadillo de Portobello Road
|
2.
‘Mercado de las pulgas’ – Hell’s Kitchen
Dentro de la lista de los 10 mejores mercados callejeros del mundo publicada por Nacional Geographic, se encuentra este ‘Flea Market’. Situado en la calle 39 entre las avenidas 9 y 10, encontramos allí un excelente espacio si buscamos ropa tanto de décadas pasadas como propuestas más futuristas.
Es un punto de encuentro de las ‘celebrities’ neoyorkinas que funciona desde hace más de 30 años. Abre los sábados y domingos por la mañana y no puedes perderte sus puestos de zapatos, ropa retro, pieles, vintage, discos de vinilo… Antigüedades y objetos de decoración completan la oferta en casi 200 puestos callejeros.
 |
Mercadillo de Nueva york |
 |
Cómo llegar al Hell's Kitchen |
3.
Grandes almacenes de París
Los grandes almacenes de París se encuentran en el Boulevard Haussmann, cerca de la Plaza de la Ópera. Una vez en el Boulevard Haussmann podemos elegir entre las célebres Galeries Lafayette o el no menos conocido Printemps, dos grandes edificios donde podemos encontrar grandes espacios de joyería, calzado y ropa.
 |
Cómo llegar a Galerie La Fayette |
 |
El impresionante hall de La Fayette
|
4.
Cocowalk
Situado en el barrio de Coconut Grove se trata de un centro comercial con todo tipo de tiendas y boutiques dónde comprar en Miami
 |
Cocowalk |
 |
Ubicación del CocoWalk Market en Miami (EE.UU.) |
5.
El Gran Bazar
En cuanto a las compras, bueno, no es Nueva York, pero tiene algunas cosas interesantes. Los turcos son grandes comerciantes y tienen una tienda o un puesto en cada rincón de la ciudad: subterráneos, calles, estaciones, etc. para vender bisutería, electrónica, comida, o lo que haga falta.
El principal núcleo de compras de Estambul es El Gran Bazar. Uno de los mercados más grandes y más antiguos del mundo que continúa en funcionamiento. Es para volverse loco, tanta tienda, tantos vendedores intentando reclamar tu atención, el regateo constante. La mayoría habla español.
 |
Imagen del interior del Gran Bazar |
 |
Cómo llegar al Gran Bazar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario